Preguntas Frecuentes sobre Blindaje de Vehículos

¿Estás considerando blindar tu vehículo? Aquí te ofrecemos respuestas a las preguntas más comunes para que tomes decisiones informadas y seguras.

¿Qué permisos debo exigir para la producción y comercialización de vehículos blindados?

Siempre exija los permisos emitidos por el CNSP SEGOB.

Verifique que la empresa cuente con áreas adecuadas y un taller suficientemente equipado para realizar el blindaje y ofrecer un buen servicio postventa.

Solo en empresas especializadas se garantiza que las partes manipuladas mantengan su seguridad y efectividad.

Muchas empresas, independientemente de su tamaño, trabajan con personal de destajo, lo que puede afectar la calidad sostenida en el tiempo.

Sí, es importante tener el certificado de registro del blindaje en el vehículo, ya que puede ser solicitado por las autoridades.

Exija siempre la factura del trabajo realizado y los certificados balísticos correspondientes.

Sí, es recomendable visitar las instalaciones y conocer sus procesos, técnicas de blindaje y materiales utilizados.

Asegúrese de que los materiales tengan trazabilidad, certificados balísticos, certificados de calidad, y facturas de venta local.

La técnica de soldadura debe ser adecuada; evite soldaduras punteadas y asegúrese de que la temperatura y longitud de los cordones no debiliten la resistencia balística.

Deben utilizarse adhesivos certificados y homologados por los fabricantes de materiales balísticos.

No, las fibras deben fijarse con adhesivos, ya que los tornillos pueden convertirse en proyectiles si son impactados.

¿Qué materiales deben usarse en las partes estructurales del vehículo?

Las partes estructurales como marcos, postes y coronas deben ser blindadas con acero, ya que las fibras no brindan la protección ideal en estas áreas.

Las fibras deben ser colocadas con marcos de acero y atornilladas adecuadamente, ya que no hay pegamento que brinde la adherencia suficiente.

La pared de fuego debe colocarse debajo del tablero, y si no está presente, el blindaje es considerado parcial.

Si los bordes no están soldados y pintados, es un indicativo de que no están completamente blindados.

No, esto puede resultar en una posible penetración y degradación por humedad.

Deben estar encapsuladas para evitar la penetración de municiones y esquirlas.

Infórmese sobre los pros y contras del uso de anillos runflats.

No, el uso de sirenas y códigos es exclusivo de la policía y su uso puede resultar en sanciones.

Asegúrese de que los frenos sean originales o, si son modificados, que se reemplace el sistema completo por marcas reconocidas como Wilwood o Brembo. Los sistemas caseros pueden comprometer su seguridad.